Crónicas de una Anti entrevista
Por: Valeria Gallardo Kemp, (Sybila Oráculo)
“Lo primero que quiero decirles, es invitarles a no ver a nadie como superior. Nadie es principal y todos somos principales; porque nadie es más que ninguno.” Gracias por venir.
El consejo con que Abuela Margarita, comienza a hablarnos es sobre el Poder: “No le den el poder a nadie… Recuperen su poder…El poder de manifestar lo que necesito. Cuando lo necesito…recuperen su poder…” (Biblioteca Municipal de Concepción, Viernes 10 de Septiembre)
Escuché de muchas bocas sobre la Abuela Margarita y sobre que habían compartido con ella aquí en Chile en sus varias visitas. Resultó ser que el domingo once de septiembre; desayunando junto al grupo del retiro mixto, realizado en Concepción; y en medio del vaho del café con leche y la mermelada casera; la abuela respondía que era su primera vez en Chile.
Compartió con todos, durante las meriendas, en distintas mesas; enseñando la importancia de bendecir los alimentos. Cantando siempre y en todo lugar. Recordándonos que el canto es el motor del corazón para hacer las cosas.
Desde que nos enteramos que ella arribaría en Concepción, se comenzó a especular de por qué no a Santiago y que seguramente por algo era que no venía a la capital. La verdad es que no existió ninguna de esas suposiciones. Las cosas se dieron con amor, desde lo que fue. Y su arribo fue mágico de principio a fin. La iniciativa nace de una mujer que vive en Concepción y deseaba ir a conocerla. Resultó que al comunicarse con la abuela; ésta le manifestó su inspiración en visitar las tierras de Ngenechén (mapudungun: ngünechen), para venir a enseñarnos sobre el Gran Espíritu y sus formas.
Fue así como gracias a una persona que tuvo la motivación y el pulsar de llamarla con el corazón; muchos anhelos y deseos de otros tantos fueron cumplidos. La luciérnaga se convirtió en sol. Sin nada personal hacia otros, ni otros temas.
Gestado por la terapeuta holística, Andrea Pérez Toledo; que la contactó en el mes de Octubre del 2015, y apoyada en la realización de este evento por Oriana Sánchez, Evelyn Rivas y Lorena Correa. No hubo ninguna institución de por medio para la llegada de la Abuela Margarita. Se realizaron dos charlas gratuitas; en ellas se contó con la colaboración de Romy Garcés, funcionaria en la Universidad Técnica Federico Santa María de Talcahuano, que ofició de intermediaria para que esta actividad se pudiera llevar a cabo en el Aula Magna de dicha Casa de Estudios. La siguiente charla fue organizada por Evelyn Rivas, que pertenece a la Corporación Crea mujer y fue efectuada en la Biblioteca Municipal de Concepción. Ambas, ovacionadas y con una gran asistencia de público de todas las edades. Seguidamente se realizó un retiro mixto de fin de semana, visitas a un canal local; para finalizar con la “Danza de la Luna”.
Margarita Núñez García, resuena en el corazón de quienes la siguen y ante el mundo como “La Abuela Margarita”. De origen chichimeca; civilización anterior a los aztecas que habitan en el norte de México. Nació en el campo, en el estado de Jalisco.
Centenares somos quienes la seguimos en YouTube. Nos inspiramos y anhelábamos conocerla y como no; ella nos tenía a muchos ya cantando; repitiendo sus enseñanzas como si fueran mantras:
Soy el poder dentro de mí
Soy el Amor del Cielo y la Tierra
Soy el Gran Espíritu y soy eterna
Mi vida está llena de amor y alegría…
Frases de su temple: “Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma…” entre tantas otras…
Ahora la admiramos más que nunca. Cuánta sabiduría y aprendizaje. Con la fuerza de las montañas, la candidez de una flor silvestre; la honestidad del corazón fuerte y la esencia misma de la alegría. Literalmente nos hipnotizó de enseñanzas: esas en donde las horas se hacen minutos. Como el flautista de Hamelín; pero con la diferencia que ella lo hace con su canto; para enseñarnos a encontrar la libertad de nuestro propio espíritu. Despertando nuestro código para reconocer la divinidad dentro de todo lo que somos como humanos.
Desde los inicios de los tiempos los abuelos y abuelas fueron los portadores del conocimiento y la sabiduría; conservada por medio de las tradiciones orales. A Margarita le caracteriza un especial carisma y su mensajes siempre son claros, su palabra de fuerza y sus relatos y cantos; de una poesía que conmueve. Su pulso al cantarlos emociona tanto que puede hacerte llorar, reír y al mismo tiempo fortalecerte. Una simbiosis de energía.
Parte de la pequeña caravana santiaguina que viajó la coordinamos con un residente de Concepción como si nos hubiéramos conocidos de toda la vida; al que jamás habíamos visto cuyo entusiasmo nos llevó como familia, pidiéndole un aventón hacia nuestro destino en el retiro e las afueras de Concepción. Pulsados por el mismo interés y amor. Llenos de complicidad el ejemplo de como la energía se comporta cuando es apasionada y surge desde el alma: ¡La abuela nos activó a todo dar!
Las organizadoras nos cuentan de ella:
“La abuela a través de sus ceremonias y temascales se dedica a sembrar salud y conocimiento. Practica los círculos de danza del Sol, de la Tierra, de la Luna y la Búsqueda de Visión. Pertenece al Consejo de Ancianos de América el cual reúne gran cantidad de indígenas de distintas tribus para realizar ceremonias.
La Abuela se vale de cánticos para expresar un cúmulo de sentimientos que cuando se escuchan traspasan el tiempo y el espacio hasta llegar muy dentro, con la intención de recuperar nuestra memoria celular.
Todo su trabajo tiene que ver con los cuatro elementos, con las cuatro direcciones, el Cosmos, la Madre Tierra y el Padre Sol. En esta conexión con la Madre Tierra y el Universo podemos viajar y trasladarnos a otros lugares, gracias al propio poder interior.
El temascal o cabaña para sudar es una antiquísima tradición indígena de América utilizada como poderosa terapia, es imprescindible confiar en uno mismo y en la persona que está dirigiendo la ceremonia, dejar atrás nuestras ideas, no tener miedo y entregarse para purificar la propia energía y dar paso a un renacimiento personal…”
SEXUALIDAD SAGRADA:
Nos habló de los principios de la concepción de la vida, desde la sagrada eyaculación que entra en comunión con el ovulo fértil para alinearse en la geometría sagrada perfecta del acuerdo que dará forma al ser nuevo latente de dones. Y es una educadora magnifica. Còmo no vas a aprender con ella si ella canta la enseñanza además comparte los conocimientos y te invita siempre a opinar… “…Los genitales no son pecaminosos, son bien sagrados…”
Abuela Margarita, es educadora. Su caminar comprende una basta experiencia en educación de sexualidad sagrada en distintas partes del mundo; tanto para niños como adultos. A los niños los ama, los bendice y los respeta. Agradece, constantemente, la presencia de los niños. Y lo enfatiza. “Si los niños no nacen en el amor nos darán preocupación y no ocupación divina…” “…Que las buenas educaciones son frustraciones… los niños son en libertad…”
Y como todo fue perfecto; dentro del grupo tuvimos la presencia de Bindu; hijo de una de las asistentes y cuyo nombre significa Semilla; que en sus justos siete años llegó a alinearse con la abuela para hacer posible las enseñanzas ya que, literalmente, apareció con las herramientas que necesitaba, (arco y flecha y su edad precisa) para ella poder explicarnos su sabiduría. El niño y la abuela juntos para enseñar a la tribu.
Abuela Margarita, Ha transitado por muchos países, culturas; investigando y conociendo sobre los saberes ancestrales. Es una mujer que participa desde lo activo, que ella misma investiga y experimenta. Una persona muy escuchada y respetada. Recorrida en caminos tal y como lo hiciera nuestra Violeta cuando investigaba el Folklore…
Fue un retiro intenso, poderoso. Danza, canto, actividades de la Rueda Medicinal. Una comunión que jamás olvidaremos. Nos reconoció a todos desde la mirada directa. Saludo uno a uno con la medicina del tabaco . Nos entregò la palabra siempre.
“…si alguien quiere complementar esto, a mí me gusta más que yo hablar…”
Hizo trabajar nuestros corazones desde la verdad. Nos sacó al gran espíritu para que resonara. Dos días de intensa labor. Ella cuenta su propia experiencia con honestidad e íntima comunión con el grupo. Desde la igualdad con su ejemplo. Nos explicó la geometría sagrada de las direcciones, la esencia de la verdad en un conjuro, los ritos y sus significados honrando la dualidad y la importancia de la biología en lo sagrado. «…Yo también creo en la genética…»
“El despertar hormonal es el poder de manifestar lo que necesito , cuándo lo necesito y cómo lo necesito. Cuando No manifestamos, comenzamos a fijarnos en lo que otros no hacen lo que otros no logran… ( la famosa «proyección» que le llaman en psicología)
LOS TELARES DE LA ABUNDANCIA, LAS MUJERES MEDICINAS, LOS CIRCULOS DE MUJERES…
Este año el tema de los llamados Telares o Pirámides de la Abundancia, causó estragos en Chile; en las comunidades de mujeres. Un desastre que las hizo pelear, las dividió y que ahora está incluso siendo investigado como fraude ante las instituciones pertinentes. Tema que no es chileno. Viene desde ya hace mucho en varios países latinoamericanos. Algunos especulan que comenzó en Canadá. Muy presente en México. Y para rematar la prensa chilena se aprovechó de la polémica, para emitir cualquier barbaridad y tergiversar todo lo cual empeoró aun más el ambiente de las personas que trabajan en los círculos con sus terapias.
En la Biblioteca Municipal de Concepción; una mujer de la audiencia le solicitó a la abuela un consejo hacia las mujeres que se encontraban tratando de encontrarse a sí mismas en estos círculos de mujeres. Y aunque teníamos contemplado preguntarle por los famosos telares; ella se nos adelantó comentándolo en este consejo:
“Primero; decirles que de cuando en vez inviten a los hombres sin hablar ustedes y que los dejen hablar a ellos en los círculos. Y no se involucren en esas Pirámides Mandalicas de telares. Son fortalezas de engaño. Unas rateras. Se sabe que las últimas no reciben nada. Eso es Robar. Continúen reuniéndose en torno a los elementos. Es maravilloso. Pero, Renuncien a los grados que no sirven para nada. Hablen del femenino y masculino en unidad. La esencia divina. Incorporen el potencial masculino.
…Dicen que el seis es el numero del sexo, el otro seis es el nueve ,que es masculino; la conexión mas cercana al espíritu, antes del once. No lo descarten en los círculos… Si estoy hablando aquí es por mi cuerpo…
“No me gusta la Diosa y el Dios tan separados. El masculino y el femenino escencia divina. Una unidad. Incorporar siempre al masculino. “La seguridad se obtiene con el masculino”… “el hombre esta bien olvidado. No hay elogios… “
Ya en el retiro ella nos cuenta:
“…cuando comenzamos con estas cosas en las danzas del sol, no habían mujeres y en las danzas de la luna, no habían hombres…mi Anticurriculum es : le danzo al sol y le danzo a la luna.
A la abuela Margarita, según se me explicó con antelación, no le agrada dar entrevistas. Ella señala que no da entrevistas: ella conversa. Soy periodista independiente y aunque me titulé contenta de ser lo que soy y honro mi camino; jamás pude subordinarme a las estructura y pautas retrogradas de los métodos de la prensa tradicional. Me dediqué a seguir mi camino como investigadora. Lo entendí perfecto. No entré en el sistema porque no estudié tanto para que mi creatividad, y libertad de expresión sea anulada; me subordinen a la esclavitud del pensamiento editorial de un medio dogmático. Asì que recaudè las preguntas de varias personas y la mías que ahora les comparto en esta crónica, y entonces dije: si la abuela posee un anticurriculum yo le haré una anti entrevista, recopilando los sentires en el danzar de estos días…
Le comenté por la educación y preparación de las Mujeres Medicina. Y otra vez fuerte y claro responde:
“Primero que todo yo voy a explicar desde lo mío. Yo primero que todo, no creo en la mujer medicina, ni en el hombre medicina. Porque el medico es para curar enfermedades. La medicina es para curar enfermedades y para curar enfermedades también están las terapias alternativas. No se puede decir Mujer Medicina; porque muchas terapias no curan de a de veras .Se cura cuando hay un acuerdo. Yo sigo pensando: no soy mujer medicina y tampoco soy shamana; la palabra es Curandera.
Aprendamos a diferenciar. La medicina es una carrera. El médico no se llama hombre medicina se llama médico. Desde el momento que dicen mujer medicina se dan un título autoproclamado. Yo estudié medicina natural con el papá de Lezaeta Acharán, y puedo decir que la medicina natural cura. Yo me valí para los malestares de mi cuerpo llamado enfermedad . Los tenía y sè por què los tenía; sentimientos de culpa y lo que fuera… pero … con la medicina natural me di cuenta que podías curar a la gente de una enfermedad; aunque a los años siguientes volvían a enfermar o venia otra enfermedad; porque no habían curado el alma. La medicina natural cura , siempre y cuando la persona se quiera curar. El alma no la enfermamos; enfermamos la casa del alma que es el cuerpo.
Yo diría: me llamo terapeuta; pero no mujer medicina , llámese mujer terapeuta. Las cosas por su nombre. Y si eres médico titulado y además estudias terapias alternativas, ambas. Desde el momento que se llaman mujer medicina, se están metiendo en camisa de once varas. La medicina alópata es una ciencia de los médicos que estudiaron para eso.
Pero La medicina principal para mí , es la mente… Por el ADN nos enfermamos también. Pero no son realidades absolutas, son inclinaciones. Yo lo que hago es recordar junto con la gente que somos esencia divina y esa esencia no se va de nosotros …” “… La ciencia con el Con es Conciencia…”
A propósito del consumo del Ayahuasca. La abuela explica: “Las plantas sagradas, son sagradas y son en casos extremos: la usaban los antepasados y no siempre”
“…Lo primero que despertamos cuando nacemos es el sentir…»
” Aquí el problema es el miedo a la vejez porque nos han enseñado a que tenemos una vida lineal. Lo que nos toca es saber que no tenemos una vida lineal…”
“…hay que curar el alma. Devolverle su capacidad de dar vida. Hay que hacer que se libere…”
“hay que valorar la eyaculación y al ovulo y la sangre; cuando nos miremos al espejo . Tenemos la capacidad de modificar nuestra concepción…Nacemos de un acuerdo y de un acorde; de ponernos de acuerdo entre lo masculino y lo femenino… No es el más fuerte el que fecunda, es el más acorde…
La abuela explica que le gusta más la genética que la reencarnación porque con esta última nos culpamos. “quítate el juzgamiento. No tengo derecho a juzgar…”
“…Cuando veo mis metidas de pata o mis errores, digo: muchas gracias. A lo hecho pecho y con todo derecho. La vida es experiencia. No se queden atorados. La vida la podemos modificar, dependiendo de cómo la podamos ver…”
Le consultamos a la abuela por qué en la era de Acuario las personas señalan, que por los cambios de frecuencia, no duermen y les agobia el insomnio generalizado y con ello las enfermedades. Ella de inmediato nos cuenta que estudió medicina natural con el chileno Lazaeta Acharan Padre, que enseñaba curas de sueño enterrándose en la tierra y a conectar con la Luna…
(Manuel Lezaeta Acharán, pionero de la medicina natural en Chile, creador de la “doctrina térmica”. Fue un naturista, abogado, profesor y escritor chileno. Su labor fue continuada por su hijo, Rafael Lezaeta Pérez Cotapos. Dichos conocimientos están influidos por las enseñanzas del padre Tadeo de Wiesent, quien tuvo contacto con fuentes de la medicina popular chilena en concreto, con prácticas tradicionales mapuches.)
Su respuesta por antonomasia… nos cayó a todos con evidencia .Acá lo tenemos todo…
Y así fue como en el desayuno también le comentamos a la abuela sobre los conflictos ambientales, los temas ecológicos locales y la tala de bosques. Ante lo cual su consejo fue que no sacamos nada con lamentarnos. A cada quien su tarea y aporte. Tenemos trabajo que hacer.
¿DÓNDE ESTA LA RAÍZ DE LA SABIDURÍA?
«…Yo no he renegado de ninguna religión; todas tienen bases. Estuve en Europa y ahí también hay sabiduría. Los Celtas y los Druidas y tengo de ambas. Se ve el sincretismo . Pero sueltas eso del sincretismo y se queda una con la esencia y que bueno que tengo de ambas , de los dos lados, diferentes técnicas y maneras, misma esencia…”
Cantito:
“Hay que retornar, hay que retornar a nuestro hogar; donde mora la verdad universal. Aquí encontraremos nuestro ser. En este bello lugar ; mente y materia son una unidad. En este eterno lugar mente y materia son una unidad…”
“…la sabiduría es natural, pero tenemos que darnos cuenta…Por ejemplo Dentro de nosotros tenemos la sabiduría de todas las piedras preciosas…” …Tenemos que conocer nuestro cuerpo…
“Al recordar , van floreciendo las facultades… y calladita… luego les hablo aquí y quien me para… ya ven…”
Abuela Margarita Nos hizo declamar el gran espíritu uno a uno para que seamos uno con el todo… Y a cada uno un abrazo de despedida mirándonos a los ojos con el alma . Hasta pronto abuelita . Vuelva pronto. Enséñenos a respetar a nuestros abuelos locales.
Dedico esta crónica a nuestra Machi Francisca Linconao Huircapan, quien en momentos en que esto se publica; aun se encuentra en observación medica , debido a su situación. Fue trasladarla por doce días al Centro de Medicina Mapuche de Nueva Imperial, a propósito de su delicado estado de salud.
Logo oficial de Evento en Chile:
Sybila, maravilloso articulo!!!, me hiciste sentir dentro de ese privilegiado grupo, mirandome de frente con la abuela Margarita.
Gracias por relatar tan hermosa experiencia, llena de Amor y Sabiduria.
Te abrazo con gratitud, en la danza de la Luna, el Sol, la Tierra y la Busqueda de Visión.
Me gustaMe gusta
Hermoso sentir hermana, mucho que seguir aprendiendo, desde la dialéctica, la voz, el canto, el rezo, la experiencia…Gratitud infinita por vivir con ella esos días de pura magia y amor. a integrarlos y en especial a sanar el Alma….en el camino del Amor. Gracias por tu expresión de amor de tan bello momento. Atma.
Me gustaMe gusta
gracias de corazón por estas palabras…
Me gustaMe gusta